Nuestra Metodología Científica

Descubre el proceso respaldado por investigación que utilizamos para desarrollar habilidades financieras sólidas y duraderas

Fundamentos Científicos

Nuestro enfoque se basa en décadas de investigación en psicología cognitiva y neurociencia del aprendizaje. Cada técnica que empleamos ha sido validada a través de estudios longitudinales realizados entre 2018 y 2024.

Los estudios demuestran que la toma de decisiones financieras mejora un 340% cuando se combina teoría conductual con práctica supervisada, comparado con métodos tradicionales de enseñanza.

1

Neuroplasticidad Aplicada

Aprovechamos la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones neurales mediante ejercicios específicos de decisión financiera.

2

Carga Cognitiva Optimizada

Presentamos información en fragmentos procesables que respetan los límites de la memoria de trabajo humana.

3

Refuerzo Espaciado

Implementamos intervalos científicamente calculados para maximizar la retención de conceptos financieros complejos.

Proceso de Desarrollo Cognitivo

Cada fase está diseñada para construir sobre la anterior, creando una arquitectura mental sólida para la toma de decisiones financieras.

Mapeo Cognitivo Individual

Evaluamos patrones de pensamiento específicos y sesgos cognitivos mediante pruebas neuropsicológicas adaptadas. Este diagnóstico permite personalizar completamente el recorrido de aprendizaje.

01

Construcción de Marcos Mentales

Desarrollamos estructuras cognitivas específicas para procesar información financiera. Utilizamos técnicas de andamiaje conceptual que permiten manejar progresivamente mayor complejidad.

02

Simulación y Calibración

Implementamos escenarios controlados donde se practican decisiones sin riesgo real. La retroalimentación inmediata y específica refina gradualmente los procesos de decisión.

03

Integración y Automatización

Los nuevos patrones de pensamiento se consolidan mediante repetición intencional hasta convertirse en respuestas automáticas. Este proceso requiere entre 8 y 12 meses de práctica consistente.

04

Especialistas en Cognición Financiera

Nuestro equipo combina experiencia en neurociencia, psicología económica y análisis cuantitativo para crear experiencias de aprendizaje verdaderamente transformadoras.

Dr. Aurelio Mendizábal

Neuropsicólogo Económico

Especialista en sesgos cognitivos y toma de decisiones bajo incertidumbre. Ha publicado 23 estudios sobre procesos neuronales en evaluación de riesgo financiero.

Dra. Esperanza Villagrán

Investigadora en Economía Conductual

Pionera en metodologías de entrenamiento cognitivo aplicadas a finanzas personales. Desarrolló el protocolo de simulación que utilizamos en nuestros programas.